Cargando...

Dra. María Gabriela Hernández

Especialista en Medicina Sexual. Diplomada en la Universidad de la República (UDELAR), primera generación en Uruguay.

Ejerciendo la profesión desde hace 15 años, desempeñándose como Médica en Sanatorio Cantegril ( Clinica Louvre), Sanatorio Mautone, Clinica San Fernando, Clinica Preventiva. Dedicada a Papanicolaou, Colposcopia y Citología . Estos estudios también se realizan de forma particular en los Consultorios privados donde también se realizan las consultas de Medicina Sexual


Medicina Sexual

La salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional y social en relación con la sexualidad.

¿Qué es la Medicina Sexual ­?

La medicina sexual es una especialidad médica que se ocupa de la salud sexual.

La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se evidencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, practicas, papeles y relaciones interpersonales, La sexualidad abarca todas ellas, aunque muchas pueden no vivenciarse o expresarse. Y es un área influída por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.


Trata de disfunciones sexuales:

Las 8 disfunciones sexuales más comunes en hombres y mujeres.

  • Ausencia o reducido interés o deseo sexual.
  • Dificultades en la excitación sexual.
  • Dificultades para llegar al orgasmo o para tener satisfacción sexual.
  • Dolor y/o molestias durante la penetración (dispareunia).
  • Imposibilidad de lograr penetración vaginal (vaginismo).

Papanicolaou

Un Papanicolaou puede detectar el cáncer a tiempo.

¿Qué es la prueba de Papanicolaou?

El Papanicolaou o PAP es el estudio de las células del cuello uterino que, mediante un análisis microscópico, permite evaluar alteraciones celulares que pueden estar reflejando una patología.

En Uruguay, el cáncer de cuello uterino(CCU) es el tercer cáncer más frecuente y la quinta causa de muerte por cáncer en la mujer. Anualmente se registran unos 330 casos nuevos y fallecen un promedio de 140 mujeres por CCU, según el Registro Nacional de Cáncer.


Colposcopía

¿Qué es la prueba de Colposcopía?

Una colposcopía es una manera de lograr una vista aumentada del cuello uterino procedimiento para examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades.
Durante la colposcopía, se utiliza un instrumento especial llamado colposcopio.

El médico tratante podría recomendar la colposcopía si el resultado del examen de Papanicolaou es anormal. Si durante la toma de Pap encontramos un área inusual o sospechosa durante el procedimiento de colposcopía, se puede tomar una muestra del tejido para un análisis de laboratorio (biopsia).


Consulta de medicina sexual

Las consultas se realizan en un consultorio privado.
Actualmente recibimos consultas presenciales o vía zoom, individual a niños, adolescentes o adultos y también en pareja, según el momento de la terapia o el deseo del o de la paciente.
Consiste en promocionar la escucha, la adaptación al lugar, la comodidad, y una serie de preguntas dirigidas o generales en base a un cuestionario y scores, si lo amerita. Con una duración aproximadamente de 45 a 60 minutos por encuentro, el seguimiento dependerá de cada situación..

Edificio Isla de Gorriti. PB. Rambla Costanera. Parada 10 de la Mansa.
Punta del Este- Uruguay

Cel 099817272
Tel 42483203

info@drahernandez.online
cons.medicop10@gmail.com
draghernandez@gmail.com

Formulario de contacto